Ayer escuchaba en la radio que la morosidad bancaria había alcanzado nuevamente otro nuevo record histórico, situándose en torno al 12%.
Continúan siendo momentos muy difíciles para los autónomos y las pymes, ya que el ansiado flujo del crédito no llega nunca. A pesar de que los indicadores macroeconómicos apuntan a una leve recuperación. La economía real del día a día, continua en un asfixiado estancamiento, donde el cobro de facturas de los clientes es una hazaña diaria que sitúa a las empresas ante una falta de liquidez para poder hacer frente a sus obligaciones.
En una de las sociedades que gestiono, se produjo un descubierto continuado con “La Caixa”, en el que se pondría al día una vez cobradas algunas facturas de los clientes. Aplicando un interés que roza la “usura”, esta entidad ruin y miserable, sin previo aviso al cliente, dio de baja la cuenta, para emprender acciones legales. Hasta aquí todo es correcto y licito, ya que un impago continuado de un descubierto, exige de las medidas jurídicas necesarias para recuperar la deuda.
Lo vergonzoso y vergonzante de esta entidad es la devolución de todos los recibos, que por sistema me venían domiciliados a otras sociedades, donde había saldo o yo era el titular.
Finalmente cubrí el descubierto, que realmente era bastante bajo, y pagué los abusivos intereses. Como única explicación, me dijeron que era la política del Banco.
No queda más remedio, que confiar tu dinero en estas instituciones financieras que te sacan la sangre todos los días, pero aporto es vomitiva experiencia para que en la medida que puedas, des de baja tu cuenta de “La Caixa” y la confíes en otra institución que no realice esta practicas abusivas.
19 octubre, 2013 at 10:33
Conociendo la situación de una persona mas que esta pasando por otro abuso en los que se han convertido una rutina en esta sociedad. Diariamente salen a la luz historias similares que se conocen gracias a los medios de comunicación,el problema de esta sociedad es que pasados unos días se olvida a no ser que suceda una tragedia y tarde algo mas de dos días en olvidarse.Entonces que queda por hacer quitar las cuentas de los bancos que se alimentan de nuestra ignorancia al no saber los protocolos que presuntamente ellos deben seguir para que un día no nos encontremos como Carlos vallejo en este caso pues no ellos deberían entender las situaciones por las que estamos pasando hoy en día y por ende tener algo de vergüenza y moral al menos ponerse en contacto con los usuarios de sus cuentas antes de proceder hacer esa «PUTADA» y por lo que a mi respecta saber que no tengo ningún tipo de efectivo en ninguna administración bancaria como decía mi abuela esta mas seguro debajo del colchón y si todos procediéramos igual cambiarían los protocolos muy rápido.